AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Las enfermedades tanto infecciosas como crónicas se pueden
prevenir de diferentes maneras, por eso es importante capacitar a los
trabajadores en salud y a la comunidad sobre esto para implementar promoción y
prevención.
En este articulo se estudiaron diferentes aspectos que
influyen o impactan en la cálidad de vida de los pacientes como la pobreza,
falta de educación no tener acceso a los servicios como agua y luz, esto
conllevaba a enfermedades como diarrea, parasitosis, VIH, paludismo, si los
anteriores factores de riesgo se modificaran observaríamos lo siguiente:
Al tener la población accesos a los diferentes servicios,
los niños no tendrían que dedicar su tiempo a conseguirlo s y podrían asistir a
la escuela, así mismos no tendrían infecciones gastrointestinales, se
disminuiría la pobreza, aumentaría el aporte en la economía del país, mejorando
las diferentes condiciones, esto también se asociaría a disminución de VIH
porque las personas educadas estarían al tanto de esta patología y su forma de
prevención disminuyendo la incidencia de esta.
Al modificar otros factores ambientales como a utilización
de las tierras, el riego y las prácticas agrícolas, podríamos mejorar las
condiciones de vida de la población y
disminuiría la incidencia de paludismo.
Todos los factores de riesgo mencionados son modificables,
por eso es importante la promoción y prevención de la salud, ya que nos permita
disminuir costos en salud, disminuye la morbimortalidad, la pobreza, el
hacinamiento las condiciones de vida, sin embargo esto se modifica desde
políticas del gobierno que impacten a la sociedad y la educación a la
comunidad.